PROGRAMAÇÃO

PERFIL DE CARLINHOS ANTUNES | MÚSICA EN EL MCB

PERFIL DE CARLINHOS ANTUNES | MÚSICA EN EL MCB
Conheça a história do músico Carlinhos Antunes.

Foto de Roberto Aso

#MCBEMCASA

Carlinhos Antunes es una de las figuras reconocidas de la música brasileña y celebra 41 años de carrera con un trabajo exquisito realizado en todo el mundo.

Músico egresado de la Fundación de Arte São Caetano e historiador egresado de la PUC-SP, Carlinhos Antunes le gusta investigar sonidos de diferentes partes de Brasil y del mundo. Y así fue como, en sus 41 años de carrera, terminó yendo a más de 40 países, actuando siempre como solista o en grupo.

La implicación del artista con el cosmopolitismo es tal que, en 2020, también cumple 18 años dirigiendo la Orquestra Mundana Refugi – anteriormente conocida solo como «Orquesta Mundana» – que hoy cuenta con 22 músicos de varias partes del mundo como: Brasil, Irán, Palestina, Siria, Congo, China, Cuba, Francia, Guinea, Túnez y Turquía.

Carlinhos cuenta con 25 obras publicadas entre CD, DVD, libros y documentales. Y el niño que a los siete años encontró un camino a la música en botellas afinadas con agua dentro del patio trasero, hoy también toca guitarra, viola, triple, charango, cuatro, kora n’goni, saz, percusión variada. , habiendo trabajado ya con nombres igualmente importantes de la música nacional e internacional como Tom Zé, Adoniram Barbosa, Jair Rodrigues, Oswaldinho do Acordeom, Isabel y Tita Parra (Chile), Pascal Lefeuvre (Francia), Tenores de Bitti (Italia) y muchos otros .

El artista realiza giras regulares por Latinoamérica, Europa y África, pero no siempre actuó solo con la música. La historia de Carlinhos con el arte y la cultura pasa por los cargos de Secretario de Cultura del Municipio de Diadema (82); coordinador del Proyecto Adoniram Barbosa (96/97); asesor cultural del Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de Campinas (87/89); creador y director artístico de los proyectos: Tersarau, Encontro é Tempo, Sanfonia da Metrópole, Festa Lorca, Latinidades, Orquestra Mediterranêa y São Paulo de los Pueblos; director de MUSICAMP (Assoc. Músicos de Campinas) (89); profesor de música y cultura brasileñas en Casablanca, Marruecos y Madrid, España (90-94); creador y director del proyecto Mostra Instrumental Paulista, en el Museo Telefónico de Río de Janeiro (99); precursor del Projeto Sem Fronteira por el CPV de São Paulo (86/87) y productor-presentador del programa Axis Mundi en Rádio Brasil 2000 FM (2001-2003).

A continuación, puede consultar los demás trabajos realizados por el artista, que también tiene mucho contenido publicado en los canales de YoutubeSpotify:

CD, DVD y documentales grabados en Brasil y en el extranjero

CD Caravana Refugi  Etiqueta Circus- 2019

CD Orquestra Mundana Refugi- ao vivo Etiqueta Sesc- 2018

CD Kerlaveo – dez de 2017

Violeta Terna Y Eterna – 2016

Sobre Todas Cordas- set 2014

Violeta Terna e Eterna- out 2014

Muvuca (selo Daqui-França)- 2011/2012

Live in Glasgow (Escócia) – 2011/2012

Ópera das Pedras- 2011- Etiqueta Sesc – con Badi Assad, Naná Vasconcelos

Quarteto Original – Antunes, Rohrer, Barossi, Stout-2010-Escocia-Brasil

Carlinhos Antunes y Pascal Lefeuvre Duo-2006-Francia-Brasil

Trio Atlântico-2007-Francia-sin precedentes

Orquesta Mundana en vivo-2006-Brasil-Tratore

Orquesta Mediterrânea en vivo-2006-Brasil-Etiqueta Sesc

Mundano-2003-Brasil-Lua Music

Paisagem Bailarina-1996 y 2002-Brasil-Lua Music

Samambaia-1992- España- Dodo Records

Mama Hue- Grupo Taráncon- 1987- músico y arreglista – Continental

DVD y documentales

DOC.Orquestra Mundana Refugi – Sesc Tv- nov 2017

Carlinhos Antunes y Orquestra Mundana- en vivo en Sala Ibirapuera-2010

Barka- Documental – 2010 – sobre música y educación en África -SESCTV

Siete días en Burkina – 2008- sobre música y educación en África -SESCTV

Orquesta Mediterránea -2006- Etiqueta SESC

Indios Kalapalo-2006- Etiqueta SESC- banda sonora con Sergio Bartolo.

Libros

Canciones de lluvia, tierra y deseo- 2019 Pialc-editora

Sin Fronteras-1985-1987-seis folletos-CPV-música del mundo

Numerosos textos sobre historia y música.

 

Sobre MCB
El Museo de la Casa Brasileña, institución de la Secretaría de Cultura y Economía Creativa del Estado de São Paulo, que celebra su 50 aniversario en 2020, está dedicado a la preservación y difusión de la cultura material de la casa brasileña, siendo el único museo del país especializado en arquitectura y diseño. El programa del MCB incluye exposiciones temporales y de larga duración, con una agenda que también incluye actividades del servicio educativo, debates, conferencias y publicaciones contextualizando la vocación del museo por la formación del pensamiento crítico en temas como arquitectura, urbanismo, vivienda, economía. creatividad, movilidad urbana y sostenibilidad. Entre sus numerosas iniciativas, se destacan el Design MCB Award, principal galardón del segmento en el país desde 1986; y el proyecto Casas do Brasil, para rescatar y preservar la memoria sobre la rica diversidad de la vida en el país.

El MCB está temporalmente cerrado. En el escenario actual, MCB adapta su contenido a lo digital, poniendo a disposición varios materiales en su campaña #MCBemcasa y en la plataforma #CulturaemCasa. Entre los contenidos lanzados, hay un recorrido virtual, playlists, artículos y actividades en redes sociales. ¡Seguir!

SITIO: mcb.org.br/
Museu da Casa Brasileira_ Av. Faria Lima, 2705
Teléfono: (11) 3032-3727

Entrar em contato

Mar. al sol de 10 a.m. a 6 p.m.

Ir al contenido