PROGRAMAÇÃO

MUSICA EN EL MCB | Banda Sinfônica Infanto Juvenil do Guri

MUSICA EN EL MCB | Banda Sinfônica Infanto Juvenil do Guri

El Museu da Casa Brasileira, institución de la Secretaría de Cultura, gestionado en asociación por el Gobierno del Estado de São Paulo y la Sociedad Civil a través de la Casa Museo de Artes y Artefactos Brasileños, presenta la Banda Sinfónica Infanto Juvenil Guri, el día 1 de julio el domingo, a las 11h. El concierto gratuito cuenta con repertorio que va de la música popular de Toquinho a la composición clásica de Bizet.

El grupo forma parte de la estructura artístico-pedagógica del Guri, considerado el mayor programa sociocultural brasileño. Con la música tradicional, la Banda Sinfónica prepara a estudiantes entre 10 y 14 años para una formación inicial en instrumentos como clarinete, saxofón, flauta, trombón, trompeta, además de los instrumentos de percusión.

El concierto tendrá la regencia del maestro invitado Marcos Sadao Shirakawa, bachiller en trombón por el Departamento de Música de la ECA-USP. Sadao tiene una amplia trayectoria de estudios en el Conservatorio Dramático y Musical de São Paulo y en el Conservatorio Musical Brooklin Paulista. Además, fue regente titular de la Banda Sinfónica de Cubatão, regente asistente de la Orquesta Sinfónica de la USP, regente asistente de la Orquesta Sinfónica de Santo André y profesor de trombón y música de cámara en la EMESP Tom Jobim.

Directorio:
1. Jubilance (James Swearingen)

2. Music from Carmen (Georges Bizet) arr. Richard L. Saucedo

3. Romeu e Julieta (Nino Rota) arr.Lorenzo Pusceddu

4. West Side Story (Leonard Bernstein) arr. Michael Sweeney

5. African Road (Paul Jennings)

6. Quem Sabe (Antônio Carlos Gomes) arr. Hudson Nogueira

7. Aquarela (Toquinho) arr. Hudson Nogueira

8. Sousa Paloosa (John Philip Sousa) arr. Michael Story

Sobre los Grupos Infantiles y Juveniles del Guri
Los Grupos Infantiles y Juveniles reflejan no sólo la enseñanza de música ofrecida por el programa, como también dejan evidente el trabajo social presente en cada uno de los 46 polos distribuidos por la capital y Gran São Paulo. Actualmente son nueve grupos de estudiantes, además de un coro de familiares. En total, los conjuntos reúnen a 390 alumnos del Guri Santa Marcelina, que son seleccionados por medio de audiencias y realizan encuentros semanales. En los ensayos, además de trabajar repertorio y aprender con artistas de destaque nacional e internacional, los alumnos del Guri tienen contacto con diferentes realidades y lenguajes, lo que contribuye a una formación más amplia, además de la música. Durante el año, cada uno de los Grupos hace seis presentaciones – algunas de ellas especiales, como conciertos conjuntos, intercambios con alumnos de la EMESP e invitados internacionales.

Sobre el Guri Santa Marcelina
El Guri es un programa que desarrolla la enseñanza musical y la inclusión sociocultural para 13 mil niños y adolescentes entre 6 y 18 años, en 46 polos de la capital y en ciudades de la Región Metropolitana de São Paulo. En la gestión de la Santa Marcelina Cultura, Organización Social (OS) calificada por la Secretaría de Estado de la Cultura de São Paulo, el programa proporciona una educación musical de calidad aliada a una intervención social transformadora. El objetivo es ofrecer a los alumnos y familiares, en su mayoría residentes de regiones de alta vulnerabilidad social.

Sobre la Santa Marcelina Cultura
Creada en 2008, la Santa Marcelina Cultura es una asociación sin fines de lucro, calificada como Organización Social de Cultura por el Gobierno del Estado de São Paulo, por medio de la Secretaría de Estado de Cultura. Es responsable de la gestión del programa Guri de la capital y región Metropolitana de São Paulo y de la Escuela de Música del Estado de São Paulo – Tom Jobim (EMESP Tom Jobim). El objetivo de la Santa Marcelina Cultura es desarrollar un ciclo completo de formación musical integrado a un proyecto de inclusión sociocultural.

Acerca del proyecto Música en el MCB
Con las ediciones continuas desde 1999, el proyecto Música en el MCB ya benefició a más de 240 mil personas, que tuvieron acceso gratuito a shows de grupos como Pau Brasil, Zimbo Trio, Proyecto Cosa Fina, Orquestra Bachiana Joven, Grupo Aum, Mawaca y Tradicional Jazz Band , entre otros. Las presentaciones, que se desarrollan en un escenario montado en la terraza del Museo de la Casa Brasileña entre los meses de marzo y diciembre, reúnen actualmente a unos 400 espectadores en promedio cada domingo.

Acerca del MCB
El Museu da Casa Brasileira, institución de la Secretaría de la Cultura del Estado de São Paulo, se dedica a la preservación y difusión de la cultura material de la casa brasileña, siendo el único museo del país especializado en arquitectura y diseño. La programación del MCB contempla exposiciones temporales y de larga duración, con una agenda que posee también actividades del servicio educativo, debates, charlas y publicaciones contextualizando la vocación del museo para la formación de un pensamiento crítico en temas como arquitectura, urbanismo, vivienda, economía creativa, movilidad urbana y sostenibilidad. Entre sus innumerables iniciativas, destacan el Premio Design MCB, principal premiación del segmento en el país, realizado desde 1986; y el proyecto Casas do Brasil, de rescate y preservación de la memoria sobrememoria sobre la rica diversidad del vivir en el país.

SERVICIO:
Música en el MCB – 19ª temporada
Banda Sinfônica Infantil Juvenil do Guri
1 de julio, domingo, a las 11h00
Entrada gratuita

Lugar: Museu da Casa Brasileira
Av. Brigadeiro Faria Lima, 2705 – Jd. Paulistano
Teléfono: (11) 3032.3727

Entrar em contato

Mar. al sol de 10 a.m. a 6 p.m.

Ir al contenido