PROGRAMAÇÃO

MCB RECOMIENDA: CANTAR – OCAM

MCB RECOMIENDA: CANTAR – OCAM
Assista à apresentação "Cantares" da OCAM, com participação de Mônica Salmaso.

Fotografía: Ocam

#MÚSICANOMCB

Descubre la nueva presentación online de OCAM con la participación de Mônica Salmaso

A su regreso a las actividades presenciales, la Orquesta de Cámara ECA / USP (OCAM) presenta “Singing”, una producción que celebra los matices y conexiones de la música.

Com participação especial da cantora Mônica Salmaso, “Cantares“ traz um repertório construído como uma colcha de retalhos, na qual melodias, harmonias e a própria música atuam como uma linha de costura que conecta as peças, trazendo nuances, cores e conexões que provocam diálogos entre ellas.

El audiovisual comienza con el poema Corpo Inconsútil, de Jussara Salazar. A continuación, presenta tres piezas del compositor carioca Ronaldo Miranda: Cantares – obra que da título al concierto y que cuenta con la participación especial de la cantante Mônica Salmaso – Ponteio e Dança, para cuerdas, y Variaciones serias sobre un tema de Anacleto. de Medeiros, para quinteto de viento. Luego, Matiz III ‘Ciclos’, del compositor Rodrigo Lima, pieza escrita para kit de percusión y solista e interpretada por el percusionista George Ferreira. El concierto finaliza con la orquesta de cuerdas con la famosa Suite Holberg, del compositor noruego Edvard Grieg.

Conducido por el director Gil Jardim, director artístico y director principal de OCAM, y André Bachur, subdirector de OCAM, el video fue grabado en el Estúdio 185, con André Magalhães en audio y Beto Mendonça en la grabación y edición del video.

Acerca de Ocam – ECA / USP Chamber Orchestra

Uno de los principales cuerpos artísticos de la Universidad de São Paulo (USP), OCAM es un referente fundamental en el campo de las orquestas profesionales en el país, caracterizado por su notable calidad de ejecución musical, la amplitud de su programación y la atrevida concepción con que desarrolla su propuesta artística. Creado en 1995 por el Maestro Olivier Toni, está integrado por estudiantes del Departamento de Música de la USP y de cursos de extensión universitaria. Dirigida por el Maestro Gil Jardim desde 2001. Actuando en prestigiosos teatros y festivales durante sus temporadas, OCAM siempre ha tenido invitados de renombre como Leo Brouwer (Cuba), Tim Fain (USA), Evgenia Popova (Bulgaria), Duo Assad ( Brasil / USA), Lenine y Gilberto Gil, entre otros.

Ha editado dos CD: “Sonssobretons – Musical Creations on Visual Ideas” (Tratore / 2019), con obras de compositores brasileños contemporáneos como Alexandre Lunsqui y Valéria Bonafé y “Segredos de Vera Cruz – Música popular brasileña para armónica y orquesta” ( Tratore / 2019), con el armónico Gianluca Littera. OCAM cuenta con el patrocinio del Proyecto Santander Universidades desde 2001 y de EDP desde 2019.

Sigue a la orquesta a través de las redes sociales:

Facebook | Instagram | Youtube | Site

 

Sobre MCB

El Museu da Casa Brasileira, una institución de la Secretaría de Cultura y Economía Creativa del Estado de São Paulo, se dedica a la preservación y difusión de la cultura material de la casa brasileña, siendo el único museo del país especializado en arquitectura y diseño. El programa del MCB incluye exposiciones temporales y de larga duración, con una agenda que también incluye actividades de servicio educativo, debates, conferencias y publicaciones que contextualizan la vocación del museo por la formación del pensamiento crítico en temas como arquitectura, urbanismo, vivienda, economía creativa, urbana. movilidad y sostenibilidad. Entre sus numerosas iniciativas destacan el MCB Design Award, principal galardón del segmento en el país, realizado desde 1986; y el proyecto Casas do Brasil, para rescatar y preservar la memoria de la rica diversidad de la vida en el país.

Siga el Museu da Casa Brasileira a través de las redes sociales también.

Instagram | Facebook | Twitter | YouTube | LinkedIn | Spotify

Entrar em contato

Mar. al sol de 10 a.m. a 6 p.m.

Ir al contenido