LANZAMIENTO DEL LIBRO 'VIVA A PRODUÇÃO PRAZEROSA' DE ALVARO ABREU
Divulgación
En su segundo libro de memorias, “Viva a Produção Prazerosa”, el cronista Alvaro Abreu narra su trayectoria como fabricante de cucharas de bambú, explica su método de trabajo y comparte su pasión por las herramientas y el bambú, que redescubrió en un período de ocio forzado. hace tres décadas. El lanzamiento de la nueva publicación tendrá lugar en el Museu da Casa Brasileira, institución administrada por la Fundação Padre Anchieta, el sábado 15 de octubre, de 14h a 18h.
En el lanzamiento en el Museu da Casa Brasileira habrá un taller sobre la creación de cucharas de bambú, realizado en conjunto con el programa educativo del Museo, seguido de una mesa de autógrafos. Para participar en la actividad será necesario registrarse en la web del Museo y el taller será gratuito. “Esta es una acción que invita a la reflexión sobre las diferentes formas de producir objetos, sobre la diversidad del diseño, destacando aspectos artesanales en la programación de MCB”, comenta Giancarlo Latorraca, director técnico de MCB.
“Viva una producción placentera” es un viaje inspirador de Álvaro en busca de reorientar la vida. A lo largo de 264 páginas, la publicación producida por la Editora Mandacaru, el columnista revela cómo el oficio de producir cucharas de bambú y el acto de dar lo que produce, lo llevaron a construir su reputación nacional e internacional.
A contracorriente de la digitalización y la automatización, Álvaro Abreu exalta en este nuevo libro el placer de hacerlo con las manos, y hacerlo bien. A diferencia de las actividades que exigen exigencias, plazos y prisas, el autor destaca la elaboración artesanal de cucharas de bambú como un oficio que da placer, tanto en la elaboración de la cuchara como en el acto de presentarla a quien la usa y la aprecia. Es un movimiento terapéutico de reconexión con el presente, de satisfacción por crear algo útil y de recibir elogios por el trabajo realizado.
Sobre la espátula y el autor
Álvaro Abreu es un apasionado de la capacidad humana de producir con las manos. Persona inquieta, curiosa, activa y amante de la naturaleza, superviviente de dos infartos, acumula los oficios de cronista, artista-artesano-cucharero, maestro, conferencista, ingeniero de producción y padre. Fue después de sufrir su primer infarto que comenzó a usar sus habilidades manuales para hacer cucharas, una actividad que requiere poca energía, poca fuerza y herramientas simples, pero mucha atención al detalle, cuidado y tiempo. Estima que ha producido más de 5.000 desde 1995.
Originario de Espírito Santo, Álvaro fabrica cucharas a diario, con cualquier tipo de bambú que recoge en sus viajes o que consigue de sus amigos. No vende sus creaciones ni cobra cuota por las exhibiciones. Le encanta hacer cucharas para las personas que las admiran y regalarlas. Las cucharas de Alvaro Abreu están talladas a mano en bambú, usando herramientas simples como cuchillos, hoces, gubias, papel de lija y fragmentos de vidrio. Además de este lanzamiento, también publicó el libro “Crônica do Meu Primeiro Infarction” (1996), es uno de los autores de la antología “Pandemonium: cronistas brasileños del siglo XXI” (2022), es uno de los los cuchareros (y el único latinoamericano) de la colección “Pandemonio” El Libro de las Plantillas de la Cuchara” (2021, La Manivela de la Cuchara), publica una columna quincenal en el diario A Gazeta, principal periódico de Espírito Santo.
Acerca de Editora Mandacaru
Mandacaru Design fue creado por las hermanas Manaira Abreu, diseñadora gráfica, y Bebel Abreu, arquitecta y productora, quienes se complementan en su experiencia. El estudio cuenta con una extensa red de colaboradores que brindan fotografía, ilustración, diseño de producto, traducción, relaciones con la prensa, entre otros. Como editorial, Mandacaru produce libros bajo demanda, como es el caso de “Viva a Produção Prazerosa” de Álvaro Abreu. Otros títulos incluyen la colección “Con la palabra: los ilustradores”, en la que los ilustradores Roberto Negreiros, Orlando Pedroso y Ale Kalko crearon crónicas ilustradas a partir de historias vividas; “Antes de que acabe”, del artista João Galera; “En busca del submarino U-513” de Vilfredo Schurmann; “De la inspiración al lienzo” de David Schurmann; y el libro de actividades para niños, “Playbook Wildlife From Brasil”, en inglés, producido para el Pabellón Brasileño de la Exposición Internacional ‘Expo Dubai 2021’. La empresa también es socia brasileña de What Design Can Do, un proyecto con sede en los Países Bajos y que también tiene una sucursal en Ciudad de México, Nairobi, Tokio y Nueva Delhi.
SERVICIO:
Lanzamientos de libros | “Viva a Produção Prazerosa – histórias das colheres de bambu”, de Alvaro Abreu
El evento contará con un taller de creación de cucharas de bambú, seguido de una mesa de autógrafos.
Inscripción al Taller aquí.
Fecha: 15 de octubre, sábado
Horario: 2pm a 6pm
Entrada: R$ 20,00 | BRL 10,00 (mitad de precio)
Precio del libro: BRL 95
Reserva online con envío gratis hasta el 26/10: www.bebelbooks.com.br
Museu da Casa Brasileira
Av. Brig. Faria Lima, 2705 – Jardim Paulistano, SP
El MCB no cuenta con estacionamiento. Prefiere el transporte público.
Accesibilidad en el sitio | Aparcabicis con 40 plazas
Siga al Museu da Casa Brasileira también en las redes sociales.
Instagram | Facebook | Twitter | Youtube | Linkedin