EXPOSICIÒN | URBANISMO ECOLÓGICO 2020
Créditos: Divulgación de MCB
En exhibición desde el 16 de octubre de 2020 hasta el 13 de junio de 2021.
El Museu da Casa Brasileira, una institución de la Secretaría de Cultura y Economía Creativa del Estado de São Paulo, inauguró en asociación con la Universidad de Harvard, la exposición ‘Urbanismo Ecológico 2020’ que celebró el lanzamiento del libro ‘Urbanismo Ecológico en América Latina. ‘que tuvo lugar en marzo de 2020 y presenta una síntesis de la publicación, destacando propuestas de la ciudad de São Paulo, Colombia y Ciudad de México, entre otras.
La muestra contó con modelos y dibujos originales que exploran su contenido, ampliando su alcance a diferentes públicos, insertándolo de manera crítica e interactiva en el contexto cultural, ambiental y político de las ciudades brasileñas.
La iniciativa de la Escuela de Graduados de Arquitectura de la Universidad de Harvard intentó demostrar métodos imaginativos y prácticos para abordar el cambio climático y la sostenibilidad en el entorno urbano, entendiendo la ecología como un proyecto ético y político que abarca el medio ambiente, no solo como la realidad física, sino también en términos relaciones sociales y subjetividad humana.
Paneles de exposición
En 2014 se publicó el primer volumen de ‘Urbanismo Ecológico’ en español y portugués, una recopilación de textos surgidos de esta línea de investigación y acción urbana. La aparición de ese volumen dio lugar a una serie de encuentros y debates en varios países de América Latina y el conjunto de ensayos y trabajos se encuentran recogidos en Urbanismo Ecológico en América Latina.
Este nuevo volumen fue editado por Mohsen Mostafavi, Gareth Doherty, Marina Correia, Ana María Durán Calisto y Luis Valenzuela. La publicación también presenta la realidad compleja y poliédrica de América Latina a partir de siete ejes temáticos – anticipar, colaborar, sentir, incluir, movilizar, curar, adaptar -, dialogar con la publicación original, explorar nuevas interpretaciones.
Además de la exposición, hubo un programa virtual especial sobre temas relacionados con el tema Urbanismo Ecológico y los proyectos presentados en la exposición, con la participación de Nelson Brissac, Shundi Iwamizu y Marina Correia, entre otros. Las charlas tuvieron lugar con la misión de difundir los contenidos presentados de forma interactiva y actual al público a lo largo de la duración de la exposición.
La exposición fue comisariada, arquitectura y comunicación visual por Marina Correia y Fabiana Araújo, arquitectas egresadas de la Graduate School of Architecture de la Universidad de Harvard.
Destacados de prensa
Impresión y en línea
Revista Select (Impresso) | Revista USE (Online) | Select (Online) | Secretaria da Cultura do Estado de São Paulo (Online) | Jornal da USP (Online)
Radio
Radio Cultura
Citas Virtuales
Sobre MCB
El Museu da Casa Brasileira, una institución de la Secretaría de Cultura y Economía Creativa del Estado de São Paulo, se dedica a la preservación y difusión de la cultura material de la casa brasileña, siendo el único museo del país especializado en arquitectura y diseño. El programa del MCB incluye exposiciones temporales y de larga duración, con una agenda que también incluye actividades de servicio educativo, debates, conferencias y publicaciones que contextualizan la vocación del museo por la formación del pensamiento crítico en temas como arquitectura, urbanismo, vivienda, economía creativa, urbana. movilidad y sostenibilidad. Entre sus numerosas iniciativas destacan el MCB Design Award, principal galardón del segmento en el país, realizado desde 1986; y el proyecto Casas do Brasil, para rescatar y preservar la memoria de la rica diversidad de la vida en el país.
Museu da Casa Brasileira_ Av. Faria Lima, 2705
Tel .: (11) 3032-3727