PROGRAMAÇÃO

EXPOSICION | TIPOS LATINOS – VIII BIENAL DE TIPOGRAFÍA LATINOAMERICANA

Créditos: Renato Parada

#EXPOSICIONESMCB

En exhibición del 23 de junio al 26 de agosto de 2018.

En junio de 2018, el Museu da Casa Brasileira (MCB), una institución de la Secretaría de Cultura y Economía Creativa del Estado de São Paulo, inauguró la exposición Tipos Latinos – VIII Bienal de Tipografía Latinoamericana.

Exposición Exposición

Créditos: Vinicius Stasolla

La inauguración contó con las conferencias «Tipografía corporativa en el proyecto LATAM», a cargo de Daniel Sabino (diseñador tipográfico en Blackletra), y «Gerente Criativo / Interbrand», a cargo de Gil Botari (gerente creativo en Interbrand). Los representantes del Comité de Tipos Latinos, Ricardo Esteves, coordinador técnico, y Andrea Kulpas, diseñadora gráfica especializada en tipografía, presentaron un resumen de las inscripciones para la edición 2018. También se hizo un homenaje al diseñador Alexandre Wollner, que cumpliría 90 años. años en 2018. El público también siguió la producción de carteles mediante la técnica de impresión tipográfica -prensado de tipos móviles metálicos sobre papel-, que fueron distribuidos a los visitantes.

Inauguración del Espectáculo

Créditos: Vinicius Stasolla

La iniciativa, cofundada por Brasil, surgió en 2004 y se lleva a cabo simultáneamente en 14 países latinoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Cada dos años Tipos Latinos recibe entradas por trabajos relacionados con la tipografía y selecciona lo último del mercado. La exposición itinerante recorre varias ciudades de cada uno de los países participantes y presenta al público lo más importante del universo tipográfico latinoamericano.

Taller de Alquiler

Créditos: Alisson Ricardo

Tipos Latinos trajo 73 obras al MCB, 15 de las cuales de diseñadores brasileños, seleccionados entre las 444 propuestas ─ 116 proyectos de Brasil, 83 de Chile y 81 de Argentina. El jurado, compuesto por Ricardo Esteves (Brasil), Diego Aravena (Chile), Fernanda Cozzi (Argentina), Isaías Loaiza (México), Rubén Salinas (Bolivia) y Felipe Calderón (Colombia), se reunió en Bogotá, Colombia, en marzo de 2018. , para seleccionar a los ganadores, que formaron parte de la exposición.

Algunos Carteles Expuestos En La Exposición

En 2018 se incluyó la categoría Nuevos Talentos (Emergentes), en la que concurrieron estudiantes y profesionales sin experiencia previa en la publicación comercial de tipos; además de subdivisiones en otras seis categorías: Texto, Título, Manuscritos, Superfamilias, Experimental y Miscelánea.

Según Tadeu Costa, organizador del evento en São Paulo, la intención era acercar al público al universo de los creadores de fuentes y presentar la diversidad y el grado de excelencia de la producción tipográfica latinoamericana.

Aspectos Destacados de Los Medios

Impresión y En Línea

Dica de Teatro | Notícias ao Minuto | Secretaria da Cultura do Estado de S. Paulo | DesVirtual | Designices | Folha de S. Paulo | BH Eventos | Folha de S. Paulo (Impresso)

Radio

Radio Cultura

Radio Cultura

Soporte: Senac, Universidade Anhembi, Fedrigoni, UBU Publisher, DooType, BlackLetra, Comavi Locação e Serviços, Plau, Harbour, TypeFolio, UEMG-Minas Gerais State University, OTSP, QStampa, TipoCracia.

Sobre MCB
El Museu da Casa Brasileira, una institución de la Secretaría de Cultura y Economía Creativa del Estado de São Paulo, se dedica a la preservación y difusión de la cultura material de la casa brasileña, siendo el único museo del país especializado en arquitectura y diseño. El programa del MCB incluye exposiciones temporales y de larga duración, con una agenda que también incluye actividades de servicio educativo, debates, conferencias y publicaciones que contextualizan la vocación del museo por la formación del pensamiento crítico en temas como arquitectura, urbanismo, vivienda, economía creativa, urbana. movilidad y sostenibilidad. Entre sus numerosas iniciativas destacan el MCB Design Award, principal galardón del segmento en el país, realizado desde 1986; y el proyecto Casas do Brasil, para rescatar y preservar la memoria de la rica diversidad de la vida en el país.

Museo Casa Brasileña
Av. Brig. Faria Lima, 2705 – Jardim Paulistano, São Paulo
Tel .: (11) 3032-3727

Entrar em contato

Mar. al sol de 10 a.m. a 6 p.m.

Ir al contenido