Bazar da Cidade
El Museu da Casa Brasileira (MCB), institución de la Secretaría de la Cultura del Estado, gestionado por la Sociedad Civil a través de la Casa Museo de Artes y Artefactos Brasileños, realiza la 9ª edición del Bazar de la Ciudad los días 17 y 18 de agosto, sábado, de las 10h a las 21h, con programación cultural especial y gratuita.
El evento, que ocupa por primera vez el jardín y la terraza del MCB, reunirá cerca de 100 expositores para celebrar la diversidad. Desde su primera edición, en 2015, Bel Pereira, curadora del Bazar, se preocupa por la valorización de los contrastes entre los participantes, sean de moda, joyería, casa y decoración, arte y artesanía o gastronomía.
«Creemos mucho en la diversidad que abraza y respeta lo diferente», afirma Bel Pereira. «Acortar distancias y promover el encuentro de culturas, ideas y hacer es el propósito de nuestro evento», complementa la curadora.
«El Museu da Casa Brasileira realiza ferias como el Bazar de la Ciudad que buscan la diversificación, con el propósito de propiciar el contacto directo entre el pequeño productor o artesano y el consumidor final, en el intento de garantizar la sostenibilidad de esta cadena productiva», añade Miriam Lerner, directora general del museo.
También habrá una amplia programación cultural y de entretenimiento, como talleres gratuitos para adultos y niños, presentación de mímico y acróbatas y espacios infantiles. Un grupo de massoterapeutas atenderá durante los dos días del Bazar de la Ciudad en una carpa especial montada para sesiones de masaje tailandés, con sesiones de veinte minutos cobradas aparte.
En el comedor, la diversidad está presente en más de veinte expositores que van desde la minería, la comida italiana y portuguesa, a la cocina taiwanesa.
Expositores:
Accesorios:Dafna Edery, Estúdio Cynthia Nigro, Hayô, Madá Faccio, Myriam Aguiar, Rosaly Rezende, Sacola Tropical, Suzana Izuno, Tina Bolsas, Vicky Mardegan. Ropa, Joyería y Bisutería: Acolá, Adedo, Ateliê Alaine Colucci, Aline Vito, Ana Maia e Rosa Piatti, Ana Roma Atelier D’Art, Bluni, Clara Tchernobilsky, Claudia Mesquita, Dani Terracini, Paula Curiacos, Estampacessórios, Estúdio Monteferro, FA’s Collection, Fabiana Zerbinatto, Feira Moderna, Edith Pittier, Gerson Aisthesis, Hulda Bretones, Hype Picks, Inês Prado, Juliana Gevaerd, Klatsch, Krixina, Leveza do Ser – Comfortwear, Lina Prades, Lucia Higuchi, Mitsuen, Moema Prado, Monika Krexa, Nat Joias, Paula Fabbri Joias, Roxanne Ducchini, Schwe, Studio Dalzotto, Studio Lica Soares, Susu Bijoux, Tatiana De Francisco, Thamy Tsutsui, Vivi Pelo Mundo, Zona de Conforto. Saúde e Bem-Estar: Eterea Cosmética Natural, Le Diable Sex Joy, Núcleo DesperThai/Conexão Tailândia. Casa, Arte e Decoração: Acaia (Artesãs da Linha Nove), Alê Feola Handmade, Artezanza, Ateliê Tauba, Baka Studio, Barini Design, BeStitchy, Botanikos Brasil, Cobre Caramelo, Collab L2, CR Lacerda, Elen Bruiz Floral Art & Design, Estúdio Aidacass, Estúdio Manitas, Flor do Brumado, Ivone Rigobello, Atelier Panaceia, Popoke, Renata Levi, Studio Garagem, Florinda&Matildo, Sandra Rosa Lareiras, Table4Many, Tati Cerâmicas. Arte Indígena: Cerâmicas Wauja da Aldeia Piyuga, Alto Xingu. Niños: Andrea Milan Estamparia, Cheeky Boys. Gastronomía: Azeite extravirgem OLIQ, Cantinho de Minas, Empório Dona Mita, Grão Vizir, La Conserveria, Mestiço Chocolates, Pain Vert, Pimentas & Pitadas, Vitamina da Terra. Plaza Gastronómica: Aguzzo Cucina, Capucine Cuisine, Cervejaria Los Compadres, Cheers, Deliciss, Espada de Jorge, Farfalla Gelato, Mapu, Mineirices de Colher, Pão di Queijo da Mineira, Petiscleta, Pracinha de Portugal.
Programación Cultural:
MÍMICO Y DOBLE DE ACROBATAS
El Bazar da Cidade estará con artistas circenses animando el evento e interactuando con el público. Los artistas invitados son:
• Kersons Formis, mímico y payaso. Se hará cuatro presentaciones de mímica por día, cada una con una duración de cuarenta minutos. El viernes (17), de las 14h a las 21h, y el sábado (18), de las 11h a las 21h.
• Joy Domingos y Jorge Ribeiro, acróbatas. Ellos harán increíbles acrobacias en los dos días del Bazar. El viernes (17), a las 11h, 13h, 15h y 17h. El sábado (18), a las 12h, 14h, 16h y 18h.
OFICINAS GRATUITAS PARA ADULTOS
Hierbas, Especias y Masalas: Pitadas afectivas de aromas y sabores
Por Marcelo Nastari, Gran Vizir Masalas y especias
Encuentro regado a aromas, sabores y actividades sensoriales. A partir del uso de los sentidos se abordarán:
• Conceptos de hierbas, especias y masas
• Nociones generales de uso culinario de cinco condimentos (hierbas, especias y masala)
• Almacenamiento y calidad
Incluye degustación y material de apoyo (condimentos y material impreso)
Día: 17/08
Horario: 13h30 a las 15h
Inscripción: en el lugar, treinta minutos antes del inicio
Vacantes limitadas: 15 personas
Panecillos y especias: metando la mano en la masa
Por Marcelo Nastari, Gran Vizir Masalas y especias
Inspirada en los milenarios panes planos (chapati, naam, pan hoja, pan árabe, tortilla), en el taller se prepararán rápidas recetas de panes con especias que pueden servir como acompañamiento o para ser degustados solos.
El taller tendrá:
• Historia y diferencia entre los más conocidos panes chatos
• Preparación de panes con especias
Día: 18/08
Horario: 13h30 a las 15h
Inscripción: en el lugar, treinta minutos antes del inicio
Puestos limitados: 15 personas.
Grafismos y Cubismos – Estampación manual con sellos
Por Ivone Rigobelo, arquitecto y diseñador de estampado
El alumno aprende lúdamente a crear sus propios sellos. Al final del taller, cada alumno lleva su sello y tejido estampado por él.
Días: 17/08, viernes; 18/07, sábado
Horario: 16h a las 17h, en los dos días
Inscripción: en el lugar, treinta minutos antes del inicio
Puestos limitados: 10 personas.
OFICINAS GRATUITAS PARA NIÑOS
Fábrica de Máscaras
Por el grupo «O Que Cabe Aqui?»
Creación de máscaras inspiradas en la poética del artista Saul Steinberg.
Día: 17/08, viernes
Horarios: de las 11.30 a las 12.30; y de las 15.30 a las 16.30
Inscripción: en el propio lugar, treinta minutos antes del inicio
Vacantes: 24 niños simultáneos
Rango de edad: 5 a 12 años
estampado
Por el grupo «O Que Cabe Aqui?»
Impresión de estampas en tejidos a partir de diferentes matrices.
Día: 18/08, sábado
Horarios: de las 11.30 a las 12.30; y de las 15.30 a las 16.30
Inscripción: en el propio lugar, treinta minutos antes del inicio
Vacantes: 24 niños simultáneos
Rango de edad: 5 a 12 años
Espacio Niños
Con monitores del grupo «O Que Cabe Aqui?»
Días: 17/08, viernes; 18/07, sábado
Horarios: de 11h a 11h30; 12h30 a las 15.30; 16h30 a las 19h
Tiempo máximo de permanencia: 45 minutos
Vacantes: 15 niños simultáneamente
Rango de edad: 5 a 12 años
Sobre el Bazar da Cidade:
Compacto, organizado y creativo, el Bazar da Cidade tuvo su primera edición en agosto de 2015, en la calle Texas, en el Brooklin. Desde entonces, fueron siete otras ediciones de éxito en el Espacio Obra de Arte, en Moema. En la década de los 80, cuando Bel Pereira promovía el In Loco 57, en las bodegas del legendario Bar Bartolo’s, en el corazón de la Vila Madalena, se juntó cosas llenas de bossa y gente desolada en una especie de bazar.
Acerca del MCB
El Museu da Casa Brasileira, institución de la Secretaría de la Cultura del Estado de São Paulo, se dedica a la preservación y difusión de la cultura material de la casa brasileña, siendo el único museo del país especializado en arquitectura y diseño. La programación del MCB contempla exposiciones temporales y de larga duración, con una agenda que posee también actividades del servicio educativo, debates, charlas y publicaciones contextualizando la vocación del museo para la formación de un pensamiento crítico en temas como arquitectura, urbanismo, vivienda, economía creativa, movilidad urbana y sostenibilidad. Entre sus innumerables iniciativas, destacan el Premio Design MCB, principal premiación del segmento en el país, realizado desde 1986; y el proyecto Casas do Brasil, de rescate y preservación de la memoria sobre la rica diversidad del morar en el país.
SERVICIO
Bazar da Cidade
Días 17 y 18 de agosto
Viernes y sábado, de las 10h a las 21h
Entrada Gratuita
Museu da Casa Brasileira
Av. Faria Lima, 2705
Tel: (11) 3032-3727