PROGRAMAÇÃO

OFICINA | Experimentando Design

OFICINA | Experimentando Design

Durante el período de la exposición de diseño en la aviación brasileña, el Museo de la Casa Brasileña, institución de la Secretaría de Cultura del Estado de São Paulo, va a fomentar el aprendizaje sobre las cuestiones de diseño que involucran la ingeniería y la creatividad en el sector de la aviación. Con inscripciones gratuitas, los talleres invitan a niños, padres y profesores a inventar, reflexionar y experimentar soluciones tecnológicas para el futuro.

Los talleres «Experimentando diseño» son una realización del Educativo MCB en sociedad con Boeing, una de las partidarias de la exposición, y ocurrir dentro del Museo. Los niños aprenden a crear juguetes que divierten y enseñan, como modelos de aviones de papel que puedan volar por varios metros, un helicóptero que pueda volar transportando un poema basado en la metodología multidisciplinaria STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics, en inglés) Y un cohete para realizar pruebas de lanzamiento.

«La idea de los talleres es, a través de la experimentación, promover la comprensión de los procesos involucrados en las posibilidades de soluciones a las cuestiones de la aviación traídas por el diseño», explica Miriam Lerner, directora general del MCB.

La exposición de diseño en la aviación brasileña muestra el universo de creación del diseño nacional para artefactos diseñados para volar, realizada en asociación con el Instituto Embraer, con socio institucional de la Fuerza Aérea Brasileña y patrocinio de Goodyear, Saab, United Technologies y Boeing.

Indicación de edad: a partir de 6 años. Obligatoria presencia de los padres o responsables.

Sábados a las 14h30
12 y 19 de agosto

Inscripciones gratuitas por e-mail de programación@mcb.org.br o teléfono 11 3026-3913. Para las inscripciones hechas por e-mail, el participante debe esperar la respuesta de confirmación.

Sobre el Educativo MCB
El Educativo MCB propone prácticas que articulan la mirada, el hacer y el pensar para que los visitantes asuman el papel de investigadores, investigando los contenidos que el museo ofrece en una perspectiva contemporánea. La idea es crear desafíos para que los participantes en las actividades educativas planteen cuestiones a partir de sus propias experiencias y descubran nuevos sentidos al relacionar la visita al MCB con sus vidas. Las visitas en grupos-en general, instituciones de enseñanza y sociales pueden ser programadas previamente. La duración es de aproximadamente una hora y media. Los grupos con más de 25 personas se dividen en dos grupos. Las visitas espontáneas se pueden realizar individualmente o en grupo.

Entrar em contato

Mar. al sol de 10 a.m. a 6 p.m.

Ir al contenido