OFICINA | Era uma casa muito engraçada
La educadora Marisa Szpigel organiza un grupo de estudios abierto al público, desde educadores, artistas, contadores de historias, hasta padres y madres e interesados en general. El objetivo es reflexionar sobre la relación de los bebés y niños pequeños con el mundo, con énfasis en cómo el adulto puede estar atento a lo que viene de los bebés y niños pequeños, observando sus singularidades. A partir de esa mirada sensible, los encuentros trabajan lecturas e intercambios de experiencias sobre el tema, y se va creando colectivamente el taller para los bebés y los niños. El primer encuentro de agosto continuará con la investigación del tema ‘Cuerpo y sensaciones’, iniciada en el mes de junio. El taller resultante de estos encuentros se realizará el día 6 de agosto, domingo a las 14h30. A partir del 16 de agosto, se inicia la investigación de un nuevo tema, ‘Literatura y cuerpo’, con taller a realizarse el día 10 de septiembre.
Encuentros: 16, 23 y 30 de agosto, miércoles a las 19h
Talleres: 6 de agosto y 10 de septiembre, domingos a las 14h30 – Inscripciones gratuitas (vacantes limitadas) por e-mail agendamento@mcb.org.br o teléfono 11 3026-3913
Sobre el Educativo MCB
El Educativo MCB propone prácticas que articulan la mirada, el hacer y el pensar para que los visitantes asuman el papel de investigadores, investigando los contenidos que el museo ofrece en una perspectiva contemporánea. La idea es crear desafíos para que los participantes en las actividades educativas planteen cuestiones a partir de sus propias experiencias y descubran nuevos sentidos al relacionar la visita al MCB con sus vidas. Las visitas en grupos-en general, instituciones de enseñanza y sociales pueden ser programadas previamente. La duración es de aproximadamente una hora y media. Los grupos con más de 25 personas se dividen en dos grupos. Las visitas espontáneas se pueden realizar individualmente o en grupo.