NOTÍCIAS

Museu da Casa Brasileira participa da Semana Nacional de Museus de 2022

03.05.2022

Foto: MCB

El programa presencial se desarrolla del 17 al 22 de mayo

Realizada anualmente por el Instituto Brasileño de Museos (IBRAM), la Semana Nacional de los Museos, este año, se realiza entre el 16 y el 22 de mayo. El evento moviliza instituciones museísticas de todo Brasil con diversas actividades y exposiciones. El tema para 2022 será: ‘El poder de los museos’.

Según el IBRAM, el poder de los Museos está presente en su investigación, preservación, conservación, educación, comunicación, acción cultural, gestión, innovación tecnológica, cumplimiento de sus funciones sociales y creación de repertorios para el futuro.

Durante la 20ª Semana de los Museos Nacionales, además de las exposiciones en exhibición, el Museu da Casa Brasileira (MCB), institución de la Secretaría de Cultura y Economía Creativa del Estado de São Paulo, administrada por la Fundação Padre Anchieta, promoverá una taller en la acera en colaboración con CAPS (Centro de Atención Psicosocial) Itaim. Vea a continuación los detalles del programa:

MCB Educativo
17 de mayo, martes, de 10 a 12 h.
En asociación con CAPS Itaim, la actividad estará abierta al público y tendrá lugar en la acera frente al MCB. Durante el encuentro se tratarán temas relacionados con la salud mental.
Acción libre y sin restricción de edad.

Exposiciones en exhibición
Del 17 al 22 de mayo, de 10 a 18 horas.
– Diseño e industria – La historia de la farmacia tradicional Granado | La exposición presenta un retrato de la fabricación pionera de la empresa, cuya trayectoria impregna las transformaciones de diseño, económicas y sociales del país, en los 152 años de la marca. Curada por Ana Maria Pereira de Almeida y Jacqueline de Araújo.

– Restos del Bosque Atlántico y Colección MCB | La exposición consta de paneles fotográficos y textuales que relacionan los distintos tipos de madera de la colección del MCB con las diversas especies autóctonas existentes en la Mata Atlántica, algunas de las cuales tienen siglos de antigüedad y que, a lo largo de la historia, se han utilizado en la fabricación de muebles nacionales e incluso extranjeros. . Curada por Ricardo Cardim.

– La Casa y la Ciudad – Colección Crespi Prado | El espectáculo presenta la vida y las formas de vivir en la familia del ex alcalde de São Paulo (1934 – 1938) Fábio Prado y Renata Crespi, quienes construyeron y vivieron en la casa solariega neoclásica que hoy alberga el Museu da Casa Brasileira.

– Vitrina de utensilios de cocina brasileños | La vitrina de exposición tiene utensilios utilizados en la cocina brasileña desde el siglo XIX, tanto para el procesamiento de alimentos como para el servicio de mesa.

VISITACIÓN
AV. Bergantín. Faria Lima, 2705 – Jardín Paulistano, SP
Cerca de la estación Faria Lima de la Línea Amarilla del Metro.
Entradas: R$ 20,00 y R$ 10,00 (mitad de precio) | Entradas MCB – 2022
Gratis Martes, 17/05
Accesibilidad en el sitio | Aparcabicis con 40 plazas
El MCB no dispone de parking, prefiere el transporte público.

Acerca de MCB
El Museu da Casa Brasileira, institución de la Secretaría de Cultura y Economía Creativa del Estado de São Paulo, administrada por la Fundação Padre Anchieta, se dedica desde hace 52 años a la preservación y difusión de la cultura material de la casa brasileña, siendo el único museo del país especializado en arquitectura y diseño. El programa del MCB incluye exposiciones temporales y de larga duración, con una agenda que también incluye actividades de servicio educativo, debates, conferencias y publicaciones que contextualizan la vocación del museo por la formación del pensamiento crítico en temas como arquitectura, urbanismo, vivienda, economía, creatividad, movilidad urbana y sostenibilidad. Entre sus numerosas iniciativas, se destacan el Premio MCB de Diseño, principal galardón del segmento en el país, realizado desde 1986; y el proyecto Casas do Brasil, para rescatar y preservar la memoria de la rica diversidad de vivir en el país.​

Site do MCB

Acompanhe o Museu da Casa Brasileira também pelas redes sociais.
Instagram | Facebook | Twitter | Youtube | Linkedin

Entrar em contato

Mar. al sol de 10 a.m. a 6 p.m.

Ir al contenido