PROGRAMAÇÃO

MÚSICA EN MCB | BRASIL PROFUNDO

MÚSICA EN MCB | BRASIL PROFUNDO
O show acontece dia 03 de julho, domingo, às 11h.

                                                         Foto: Paulo Serau, Luciano Ruas, Carla Casarim e Guilherme Kafé

Brasil Profundo se realiza este domingo (7/3), a las 11 horas, y presenta obras de Villa-Lobos, Mario de Andrade, Tom Jobim, entre otros

#MÚSICANOMCB

Realizado por el Museu da Casa Brasileira, institución administrada por la Fundação Padre Anchieta, el proyecto Música no MCB presentará este domingo (3/7), a las 11 horas, el espectáculo ‘Brasil Profundo’. Con Paulo Serau a la viola y Luciano Ruas al piano, el concierto cuenta también con la participación especial de los cantantes Carla Casarim y Guilherme Kafé.

Creada con motivo de la celebración del centenario de la Semana de Arte Moderno de 1922, la presentación propone una aproximación estética a nuestro cancionero que se deshace de las ataduras de la obviedad, que escapa de los lugares comunes y viaja en el pensamiento modernista, creando intersecciones entre lo erudito y lo popular. . Se presentarán obras de Heitor Villa-Lobos, Mario de Andrade, Waldemar Henrique, Luiz Gonzaga, Tom Jobim, entre otros.

Sobre la Semana de Arte Moderno de 1922
La Semana de Arte Moderno de 1922 fue un movimiento que marcó la ruptura de los patrones estéticos tradicionales, buscando una identidad artística nacional, original y analítica, que hablara a su tiempo -un mundo que reaprendía las relaciones humanas modificadas por la Revolución Industrial-, presentando la cultura diversidad del vasto territorio brasileño, exponiendo también sus problemáticas sociales

SERVICIO:
Espectáculo de Brasil Profundo
Concierto con Paulo Serau, Luciano Ruas, Carla Casarim y Guilherme Kafé.
Datos: 03 de julio, domingo, a las 11 hs.
Lugar: Terraza de la Casa Museo Brasileña
AV. Bergantín. Faria Lima, 2705 – Jardín Paulistano – SP
Cerca de la estación Faria Lima de la Línea Amarilla del Metro.
Entrada: R$ 20,00 | Mitad de precio: R$ 10,00

Sobre Paulo Serau
Serau ha trabajado con nombres como Alaíde Costa, Ângela Maria, As Galvão, Ayrton Montarroyos, Carlinhos Vergueiro, Carlos Lyra, Cauby Peixoto, Claudette Soares, Cristóvão Bastos, Elba Ramalho, Inezita Barroso, João Donato, Leci Brandão, Leny Andrade, Marcelo Jeneci, Maria Alcina, Mônica Salmaso, Sergio Santos y Zezé Motta. Ya realizó la dirección musical y arreglos de los proyectos: “Elizeth Cardoso 100 Anos ao Vivo” (Biscoito Fino, 2020); “Las canciones de un niño” (Independiente, 2019); “¡Canta Inezita! (Kuarup, 2019); “Dos Noches para Dolores Durán” (Canal Brasil, 2015); “Cabocla Eu Sou”, de Inezita Barroso (TV Cultura, 2013), entre otras producciones. Publicó dos libros: “Choro para Big Band” (2011) y “O Choro de Luiz Gonzaga” (2013), con el premio Funarte Centenário de Luiz Gonzaga 2012. Además, contribuyó a la producción de artículos para las publicaciones “ Direito e Brazilian Cinema” (Lisbon International Press, 2020) y “Brazilian Law and Music” (Lumen Júris, 2020). El músico también realiza investigaciones en el campo musical, a saber: “El papel del arreglo en la música brasileña – História, Escuta e Debate” (Sesc São Paulo, 2021) y “Pixinguinha y Radamés a 78 rpm: escuchando discos de 78 rpm”, análisis estético y transcripción de arreglos de Pixinguinha y Radamés Gnattali (Centro de Investigación y Capacitación del Sesc São Paulo, 2019).

Sobre Luciano Ruas
El pianista y arreglista paulista tiene un currículum muy relacionado con la música popular de calidad. Su repertorio abarca desde la bossa nova y el jazz, el choro y la música tradicional brasileña. Estudió con grandes nombres de la escena musical paulista como Wilson Curia, Evaldo Soares, Frank Herzberg, Alexandre Zamith, Debora Gurgel y André Marques, y participó de festivales y Master Classes con los maestros brasileños del piano Cesar Camargo Mariano, Cristóvão Bastos, Laercio de Freitas y Fabio Torres. Tiene amplia experiencia tocando en diversas formaciones, ya sea en dúo con la cantante Hilda Maria y el cantante Bruno Vicenzi, en trío en el “Living Room Jazz trio” u orquestal con Paulo Serau en la “Grande Banda”, quien ha acompañado a grandes nombres de la música brasileña. como Roberto Sion, Derico, Sergio Santos, Mônica Salmaso, Cristóvão Bastos, Ayrton Montarroios, Alaíde Costa y Claudete Soares.

Site do MCB
Siga al Museu da Casa Brasileira también en las redes sociales.
Instagram | Facebook | Twitter | Youtube | Linkedin

 

Entrar em contato

Mar. al sol de 10 a.m. a 6 p.m.

Ir al contenido