PROGRAMAÇÃO

Mercado das Madalenas

Mercado das Madalenas

El Museu da Casa Brasileira, institución de la Secretaría de Cultura del Estado de São Paulo, recibirá por primera vez, para una edición especial de Día de las Madres, el Mercado de las Madalenas, feria de productos autor y exclusivos hechos por productores de la economía creativa brasileña, en los días 21 y 22 de abril, sábado y domingo, de las 10h00 a las 20h00, con entrada gratuita.

El evento contará con más de 100 expositores de diversos segmentos, como moda, joyas, accesorios, arte, diseño, ilustración y artículos infantiles. Además de variadas opciones de gastronomía y entretenimiento en ambiente agradable para personas de todas las edades.

Los participantes del Mercado de las Madalenas, seleccionados con la cuidadosa curaduría de las organizadoras Monica Isnard e Inara Prudente Corrêa, exponen prioritariamente la producción independiente, con la intención de hacerla conocida y accesible al público en general. Aunque se celebra en el contexto del Día de las Madres, la feria contempla también los intereses masculinos y de los niños. La idea central es proporcionar el contacto directo con el consumidor final, propiciando una oportunidad a quienes garimpa novedades y productos exclusivos y al mismo tiempo incentivando la libertad de creación.

«Siempre nos preocupamos en mantener el clima y el astral relajado, buscando seguir a la ligera la unión de lo útil a lo agradable, que ya es marca registrada del Mercado de las Madalenas. Crear un ambiente agradable acaba generando nuevas amistades y, sobre todo, una buena red de relaciones, resultando en una conexión espontánea entre expositores y consumidores «, afirma Inara. «No a la vista, esa es una característica que hace toda la diferencia tanto para quien participa, como para quien visita», completa Mónica. Las organizadoras conmemoran: «Ahora que nuestro Mercado ha ido dentro del Museo de la Casa Brasileña, el ambiente se vuelve aún más perfecto para la unión creatividad, entretenimiento y gastronomía que hacen la diversidad que siempre hemos querido traer al evento», finaliza las organizadoras.

«El Museu da Casa Brasileira viene realizando una serie de ferias con características diversas, con el propósito de propiciar el contacto directo entre el pequeño productor o artesano y el consumidor final, en el intento de garantizar la sostenibilidad de esta cadena productiva; en ese sentido, la realización de esta primera edición de Mercado de las Madalenas busca la diversificación, en el sentido de ampliar el alcance de esta acción «, añade Miriam Lerner, directora general del museo.

Plaza de alimentación:
Alecrim Bar; Babuxca; Caminhoneta Gourmet; Brownie atelier original; Café Campo Místico; La Cerda Cozinha Criativa; Cervejaria Colorado; Cheers; Da Villar; Jais Hand Made; Lievitata; Mestiço chocolates; Mocotó; Pandan; Pão de Mel da Lata; Pão di Queijo da Mineira; Pedala café & Bistro; Pimentas & Pitadas; Salud Chopp &Bike; Vita & Succhi; Restaurante Santinho.

Marcas participantes ya confirmadas:
Absolutamente Necessaire; Adedo; AhoAloe; Alê Feola Handmade; Anami; Andreia Brasis; Asas da Imaginação; Ateliê Alaine Colucci; Baski Wear; Bestitchy; Bibirubicus; Bluni; Boa, saboaria natural ; Bossapack; Botanikos Brasil; Caftantan; Camila Romero; Carmita Lion; Carvão Estudio; Cheek Boys; Chico Usava; CLY joias; CollabL2; COSE DI PANNO; Dafna Edery; Edith Pittier; Dri Carneiro; 2 Escovas; Essências da Terra; Feira Moderna; Fita de Moça; Flor do Brumado; Frô Maria; Hayô; Inês Prado; KaWa; Kikaps Papers; Klatsch; Krixina; Le Diable; Lilah Bijoux; Loom; Lov&inspire; Lu montenegro cerâmica; Lu Podboy; Luciana Pivato; Luli Ateliê; Maria Sublime; Miriam Pappalardo; Mole Bags; Mumo Moda; Musa Velutina; Naná Flores; O Coletivo Mega; Fone; O Ponto Mosaicos & Artes; Palomita; Para Dormir; Pat Motta; Paula Baker; Paula Fabbri; Pavio de Vela; Porfíria Budetti; PorzellanArt; Rakelatelier; Renata Porto – jóia de autor; Rox Rezende; Roxanne Duchini; Saboaria Brasil; Sacola Tropical; Sophos Rio; Studio Garagem; Susana Fernandez; Tata Gata; Teti Lis; Traço objetos; Uber47; Um de Cada; UMZEROOITO; Utopiar; Vazu; Vivi Pelo Mundo; Wings Lab; Wool Design; Yunques; Zona de Conforto; Zy em Casa Kids.

Acerca del MCB
El Museo de la Casa Brasileña, institución de la Secretaría de la Cultura del Estado de São Paulo, se dedica a la preservación y difusión de la cultura material de la casa brasileña, siendo el único museo del país especializado en arquitectura y diseño. La programación del MCB contempla exposiciones temporales y de larga duración, con una agenda que posee también actividades del servicio educativo, debates, charlas y publicaciones contextualizando la vocación del museo para la formación de un pensamiento crítico en temas como arquitectura, urbanismo, vivienda, economía creativa, movilidad urbana y sostenibilidad. Entre sus innumerables iniciativas, destacan el Premio Design MCB, principal premiación del segmento en el país, realizado desde 1986; y el proyecto Casas do Brasil, de rescate y preservación de la memoria sobre la rica diversidad del morar en el país.

Sobre el Mercado de las Madalenas
El Mercado de las Madalenas surgió en 2012 a partir de las socias y amigas Monica Isnard e Inara Prudente Corrêa, con la propuesta de salir del concepto de comercio de centros comerciales y grandes comercios, por lo que tiene altos criterios de selección para sus expositores. El objetivo es generar oportunidad para quien produce trabajos de manera autoral, de forma que los emprendedores puedan divulgar sus servicios. «Siempre admiramos y, personalmente, tuvimos contacto con creadores de tendencia, artistas, estilistas, gastrónomos y tantos otros profesionales responsables por trabajos de autor, que se diferencian de lo que se comercializa en masa», cuenta Monica. Ella todavía comenta que cuando el Mercado de las Madalenas fue idealizado, el objetivo principal era reunir amigos en un ambiente que fuera agradable y al mismo tiempo repleto de posibilidades. «Fue a partir de ese círculo personal que tuvimos la idea de estructurar un evento que reuniera marcas con esa identidad en un espacio agradable y receptivo, donde la gente tuviera la sensación de estar en el sofá de casa», afirma. Ahora, el evento camina para su 19ª edición y sus creadoras celebran el éxito. «Tenemos el diferencial de permitir a los clientes conocer mejor quién hace lo que está expuesto y también el proceso de creación de los productos. Fue así, como quien no quiere nada y quiere todo al mismo tiempo, que nació el Mercado de las Madalenas «, finaliza Inara.

SERVICIO
Mercado das Madalenas
Días 21 y 22 de abril
Sábado y domingo, de las 10h a las 20h
Entrada Gratuita

Museu da Casa Brasileira
Av. Faria Lima, 2705
Teléfono:(11) 3032-3727

Entrar em contato

Mar. al sol de 10 a.m. a 6 p.m.

Ir al contenido