PROGRAMAÇÃO

Mercado das Madalenas

Mercado das Madalenas

El Museu da Casa Brasileira, institución de la Secretaría de Cultura del Estado, gestionado por la Sociedad Civil a través de la A Casa Museo de Artes y Artefactos Brasileños, presenta la 21ª edición del Mercado de las Madalenas – edición conmemorativa de Navidad, que se realizará los días 15 y 16 de diciembre, sábado y domingo, de las 10h a las 20h. La entrada es gratuita.

Los visitantes encontrarán una gran variedad de productos exclusivos hechos artesanalmente, con más de 80 marcas de los más diversos segmentos, entre vestuario (femenino, masculino e infantil), decoración, joyas, accesorios y regalos. El Mercado de las Madalenas también ofrece opciones gastronómicas y talleres gratuitos para el público.

Las idealizadoras y curadoras, Inara Corrêa Prudente y Mónica Isnard, afirman que la misión del evento es promover la economía creativa, generando oportunidades para que los productores independientes presenten sus trabajos, estrechando las relaciones con el consumidor. «Siempre admiramos los trabajos de autor, que son singulares y diferentes de lo que se produce en masa, y también teníamos contacto con muchas personas de ese medio. A partir de ahí, tuvimos la idea de desarrollar un evento reuniendo ese círculo personal en un ambiente agradable y repleto de posibilidades «, cuenta Monica. «La propuesta es salir del cliché de los centros comerciales, por lo que nuestro criterio es bastante selectivo. Queremos animar a pequeños emprendedores a divulgar su trabajo, además de reunir a personas en un ambiente agradable para todos los gustos y edades «, completa Inara.

«El MCB, único museo del país orientado al diseño ya la arquitectura, realiza una serie de eventos, como el Mercado de las Madalenas, que valoran al pequeño productor o artesano, promoviendo su contacto directo con el consumidor final, a fin de garantizar la sostenibilidad de esta cadena productiva «, añade Miriam Lerner, directora general del Museo.

PROGRAMACIÓN CULTURAL
Las actividades ofrecidas en el evento son gratuitas. Para participar, es necesario llegar con 1h30 de antelación y registrarse en el lugar.

Día 15/12 – Sábado
ATRACCIÓN INFANTIL
11h a las 18h – Atelier Zig Zag con Silvinha Moraes – construcción de fantasías

LECCIONES
11h – Meditación con Prem Ratna – duración de 1h – vagas ilimitadas
17h – Feng Shui y Prosperidad para 2019 con Cris Ventura – duración 1h – 25 plazas

TALLERES
12h30 – Arreglo de Flores Naturales con Cris Sanches – duración 1h – 15 plazas
15h – Cuaderno de Collage con Sofia Lemos – duración 1h30 – 15 plazas

Día 16/12 – Domingo
ATRACCIÓN INFANTIL
11 a las 18h – Atelier Zig Zag con Silvinha Moraes – construcción de fantasías

LECCIONES
11h – Meditación con Prem Ratna – duración de 1h – Vacantes ilimitadas.
12h30 – Poder de las Afirmaciones e Intenciones con Cris Ventura – duración 1h – 25 plazas
15h – Imagen Personal y Empoderamiento, con Karis Brito – duración 1h30 – 20 plazas

TALLERES
17h – Flores en Papel con Marcia Chicaoka – duración de 1h – 15 plazas

Plaza de alimentación:
Café Campo Místico, Caminhoneta Burger & Co, Da Villar Food Cart, DeliciSS Produtos Artesanais, De Lá Do Pão, Eco.tube, Empório Dona Mita, Itea Chás Orgânicos, Jais Hand Made, Josi Atelier Gourmet, Kiro, La Viole, Limonchello Di Gagliardi, Mapuche Bier, Marroquina Couscous, Mel Costa Rica, Mestiço Chocolates, Mocotó Aqui!, Pão Di Queijo da Mineira, Pedala Café Bistrô, Pimentas & Pitadas, Pracinha de Portugal, Quinta do Quiriri, Sal da Terra Gastronomia, Salud Chopp Bike, Sissi Pães de Mel, Specialitá Di Tatá e Verdô Sucos.

Marcas participantes ya confirmadas:
Achados de Brianti, Adedo, Ana Bento Bordados, Andrea de Carvalho, AR Atelier d’Art, Arranjo tropical, Ateliê Alaine Colucci, Ateliê Beta Macedo, Atelier Luciana Pivato, Bagbag Store, Baka Studio, Bossapack, Botanikos Brasil, Brestudio, Brisa Moda ao Ar Livre, Camila Romero, Casa MO, Ceramic By Tati, Cheeky Children, Chicaoka – Papel em Flor, CollabL2, Dafna Edery, Denise Gerassi, Dri Carneiro, DudaByDuda, Ecletnica, Ekilibre Amazônia, Equal Moda Inclusiva, Essências da Terra, Estilo Barkoh, Estúdio Capim, Estúdio Justina, Farol Brasil, Figaswim, Fita de Moça, Giuliana Di Fiori Atelier, Hayô Objetos com Significado, HELEVE, House of Freyja, Iluminismo, Ima Poesia, Ju Pelizzon, Katia Giambrone, Klatsch, Lavender Gift, Le Jour Homewear, Leninha, Loom Knitwear, Lu Montenegro Cerâmica, Luiza Ruberti, Luli Ateliê, Maduu/Heleve, Maria Sublime, Marion Kopel, Maurício Duarte, Miemy Stilo, Miriam Papalardo, Molsk, Moeê, Mumo Moda, Muu, My Bag Studio, Neu, Noori, Ó A Saia Dela, O coletivo Mega Fone, O Ponto Mosaicos, Palomita, Panou, Para Dormir, Paula Fabbri, Peixe Amarelo, Piesse, Pet For Fun, Rever, Ricreare, Riz, Rox, Roxanne Duchini, Sacola Tropical, SHWE, Sol.co, Sole, Sophos Rio, Studio Dalzotto, Studio Nó, Tear Paulista, Terral Natural, Timirim, Trapinhos Kids, Uber 47, Urbaninhos Store, Utopiar, Vic House, Vira Mundo Ateliê/Botanikos, Wee Joias, Woog, Yubi, Yunques e Zona de Conforto.

Sobre el Mercado de las Madalenas
El Mercado de las Madalenas surgió en 2012 a partir de las socias y amigas Monica Isnard e Inara Prudente Corrêa con la propuesta de salir del concepto de centros comerciales y grandes comercios, por lo que tiene altos criterios de selección para sus expositores. El objetivo es generar oportunidad para quien produce trabajos de manera autoral, de forma que los emprendedores puedan divulgar sus servicios. Cuando fue idealizado, el objetivo principal era reunir amigos en un ambiente que fuera agradable y, al mismo tiempo, repleto de posibilidades, con el diferencial de permitir a los clientes conocer mejor quién hace lo que está expuesto y también el proceso de creación de los productos.

Acerca del MCB
El Museu da Casa Brasileira, institución de la Secretaría de la Cultura del Estado de São Paulo, se dedica a la preservación y difusión de la cultura material de la casa brasileña, siendo el único museo del país especializado en arquitectura y diseño. La programación del MCB contempla exposiciones temporales y de larga duración, con una agenda que posee también actividades del servicio educativo, debates, charlas y publicaciones contextualizando la vocación del museo para la formación de un pensamiento crítico en temas como arquitectura, urbanismo, vivienda, economía creativa, movilidad urbana y sostenibilidad. Entre sus innumerables iniciativas, destacan el Premio Design MCB, principal premiación del segmento en el país, realizado desde 1986; y el proyecto Casas do Brasil, de rescate y preservación de la memoria sobre la rica diversidad del morar en el país.

SERVICIO
Mercado de las Madalenas
15 y 16 de diciembre, sábado y domingo, de las 10h a las 20h
Entrada Gratuita

Museu da Casa Brasileira
Av. Faria Lima, 2705
Teléfono: (11) 3032-3727

Entrar em contato

Mar. al sol de 10 a.m. a 6 p.m.

Ir al contenido