MCB EDUCATIVO | OFICINA CASA NA PRAIA
Quien quiera sentirse en la playa sin salir de São Paulo, podrá experimentar esta experiencia en la programación especial de vacaciones del Museo de la Casa Brasileña (MCB), institución de la Secretaría de Cultura del Estado de São Paulo. Elaborado por el Educativo del Museo, los talleres son gratuitos, dirigidos a niños y adultos, y ocurren en los días 18, 19, 20 y 25 de enero, de las 14h30 a las 16h30.
En el taller Casa en la Playa, los visitantes deberán usar ropas cómodas y ligeras que puedan ser mojadas y así podrán sentir el ambiente praiano en pleno jardín del MCB y divertirse con actividades como frescobol, peteca, frisbee, chorros, baño de sol y esculturas arena. Además, habrá una actividad secreta para el público participante.
El 25 de enero, además de ser aniversario de la ciudad de São Paulo, Tom Jobim también conmemoraría un año más de vida y la Casa en la Playa hará un homenaje al compositor.
SERVICIO
Casa en la playa
Días 18, 19, 20 y 25 de enero, de las 14h30 a las 16h30
Sobre el Educativo MCB
El Educativo MCB propone prácticas que articulan la mirada, el hacer y el pensar para que los visitantes asuman el papel de investigadores, investigando los contenidos que el museo ofrece en una perspectiva contemporánea. La idea es crear desafíos para que los participantes en las actividades educativas planteen cuestiones a partir de sus propias experiencias y descubran nuevos sentidos al relacionar la visita al MCB con sus vidas. Las visitas en grupos – como de instituciones sociales y de enseñanza – pueden ser programadas previamente. La duración es de aproximadamente una hora y media. Los grupos con más de 25 personas se dividen en dos grupos. Las visitas espontáneas se pueden realizar individualmente o en grupo.
Acerca del MCB
El Museu da Casa Brasileira, institución de la Secretaría de la Cultura del Estado de São Paulo, se dedica a la preservación y difusión de la cultura material de la casa brasileña, siendo el único museo del país especializado en arquitectura y diseño. La programación del MCB contempla exposiciones temporales y de larga duración, con una agenda que contempla también actividades del servicio educativo, debates, charlas y publicaciones contextualizando la vocación del museo para la formación de un pensamiento crítico en temas como arquitectura, urbanismo, vivienda, economía creativa, movilidad urbana y sostenibilidad. Entre sus innumerables iniciativas, destacan el Premio Design MCB, principal premiación del segmento en el país, realizado desde 1986; y el proyecto Casas do Brasil, de rescate y preservación de la memoria sobre la rica diversidad del morar en el país.