CURSOS Y OFICINAS
En el mes de agosto, el Educativo del Museo de la Casa Brasileña, institución de la Secretaría de la Cultura del Estado de São Paulo, retoma el grupo de estudios Era una casa muy divertida para la construcción de un taller orientado especialmente a bebés y niños de hasta 4 años. En esa fase, ocurren las primeras experiencias de convivencia, confianza y acogida, además del contacto con los lenguajes y adquisición de movimientos. Las inscripciones son gratuitas (vacantes limitadas) y pueden ser hechas por el e-mail de programación@mcb.org.br.
A cada ciclo, un tema se explora en los encuentros colectivos. Los grupos de estudio son abiertos al público, desde educadores, artistas, contadores de historias, hasta padres y madres e interesados en general, con orientación de la educadora Marisa Szpigel. El objetivo es reflexionar sobre la relación de los bebés y niños pequeños con el mundo, con énfasis en cómo el adulto puede estar atento a lo que viene de los bebés y niños pequeños, observando sus singularidades.
A partir de esa mirada sensible, los encuentros trabajan lecturas e intercambios de experiencias sobre el tema, y se va creando colectivamente el taller para los bebés y los niños. El taller se realiza tras tres encuentros del grupo.
El 2 de agosto, se celebra el último encuentro del grupo que discute el tema «Cuerpo y sensaciones», iniciado en junio. El taller tendrá lugar el día 6 de agosto, domingo, a las 14h30, con inscripciones gratuitas. A partir del día 16 de agosto, y con encuentros también en los días 23 y 30, se inicia la investigación de un nuevo tema, «Literatura y cuerpo», con taller a realizarse el día 10 de septiembre. No es necesario formar parte del grupo de estudios para llevar a su bebé o niño a participar en el taller.